Dada la importancia que le doy siempre al equipo individual, considero que junto con el torniquete y su posicionamiento, la funda del arma corta (o el arma principal en definitiva) es lo más importante, debido a que es un recurso que de necesitarse, sería con la máxima urgencia, y en ese momento no puede fracasar.
Por ello, creo que este artículo puede ayudar a aquellas personas que se estén introduciendo en el mundo de la Seguridad y quieran elegir la funda que más se adapte a sus necesidades.
En primer lugar, diré que esta funda debe colocarse en el lado de la mano fuerte, accesible al usuario y eligiendo en qué posición colocarla dependiendo del Puesto Táctico. Es decir, dependiendo de si el individuo va más tiempo a pie, en vehículo, qué tipo de vehículo y dónde molesta/no molesta, si se puede extraer o no.
Por ejemplo, a lo mejor no tiene la misma ubicación una funda en un escolta que suele patrullar a pie o estar fijo en un puesto, que un policía que normalmente va a caballo, quizá le interese distinto nivel de seguridad para la funda y una ubicación distinta.
Recomiendo también que no se coloquen los porta-cargadores en el mismo lado del arma (ni en la misma funda), para poder realizar cambios tácticos y de emergencia sin soltar el arma, utilizando para ello la mano débil.
Tener en cuenta también si el trabajo es de paisano o de uniforme para utilizar funda exterior o interior y el tipo de cinturón que suele llevarse (molle o táctico).
Se utilice la funda interior o exteriormente, personalmente recomiendo siempre que la funda sea de polímero rígido (o kydex).
1. INTERIORES. Fundas que permiten el porte del arma oculta en el interior del pantalón con una sujeción fija al cinturón para permitir la extracción en situación de urgencia. Existen distintos tipos en el mercado.
Tener en cuenta que para su extracción habrá que limpiar la ropa primero, por lo que será necesario entrenamiento. Los dos portes más típicos son en la cadera o en el apéndice del lado fuerte (se nota menos exteriormente). Un ejemplo sería la funda de la foto utilizada para este post.
2. EXTERIORES. Fundas que permiten el porte exterior con distintos grados de seguridad.
Por lo general, la fricción del tornillo se libera al tirar del arma, y los otros dos seguros suelen quitarse uno con el pulgar y el otro con el índice.
Algunas de estas fundas se extraen de tal forma que, al desenfundar, salen ya alimentadas con cartucho en recámara. Recomiendo un nivel menor de seguridad a no ser que seas un profesional muy entrenado o en un ambiente muy hostil.
IMPORTANTE QUE EL ARMA CORTA, SEA LA PRINCIPAL O LA SECUNDARIA, SE ENCUENTRE SIEMPRE EN EL LADO DE LA MANO FUERTE Y LOS CARGADORES AL LADO CONTRARIO.
PUEDE POSICIONARSE EN LA CADERA, LA PIERNA O INCLUSO EL PECHO/ABDOMEN, DEPENDIENDO DEL PUESTO TÁCTICO.
LO IMPORTANTE ES QUE SIEMPRE SE ENCUENTRE EN EL MISMO SITIO Y ENTRENAR SIEMPRE CON ELLA AHÍ, YA QUE ES UN RECURSO MUY CRÍTICO Y URGENTE QUE NO PUEDE FRACASAR.